La Visa E2 es una de las visas de inversión más populares en los Estados Unidos. Está diseñada para permitir a los ciudadanos de países con los que EE.UU. tiene tratados de comercio e inversión ingresar y residir temporalmente en el país, siempre y cuando realicen una inversión significativa en un negocio estadounidense. Esta visa es una excelente opción para emprendedores, inversionistas y empresarios que buscan expandir su negocio o iniciar uno nuevo en el mercado estadounidense. En este artículo, exploraremos qué es la Visa E2, los requisitos que debes cumplir para obtenerla en 2024 y los beneficios que ofrece.

¿Qué es la Visa E2?

La Visa E2 es una visa no migratoria que permite a personas de países con los que Estados Unidos tiene acuerdos comerciales venir al país para administrar una inversión importante en una empresa o negocio. Es ideal para empresarios y emprendedores, ya que no solo permite la entrada a los Estados Unidos, sino que también ofrece la posibilidad de renovar la visa de forma indefinida mientras el negocio siga operando exitosamente.
Uno de los aspectos más atractivos de la Visa E2 es su flexibilidad. Los titulares de esta visa pueden traer a sus familiares inmediatos (esposo/a e hijos menores de 21 años) y vivir en EE.UU. mientras administran su negocio. Además, los dependientes pueden asistir a la escuela y, en el caso del cónyuge, trabajar en el país.

Requisitos para calificar para la Visa E2 en 2024

Para poder calificar para la Visa E2, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos:

  1. Nacionalidad de un país con tratado E2: Solo los ciudadanos de países que tengan tratados de comercio y navegación con EE.UU. son elegibles para la Visa E2. Es importante verificar si tu país está en la lista de países con tratados E2, ya que no todas las naciones califican.
  2. Inversión significativa: La inversión debe ser suficiente para asegurar el éxito del negocio en EE.UU. Aunque no existe una cantidad fija, generalmente se recomienda una inversión mínima de $100,000 USD. Sin embargo, la cantidad exacta puede variar dependiendo del tipo de negocio que se pretende abrir.
  3. Control de los fondos: El inversionista debe tener el control sobre los fondos y el negocio. Esto significa que debe ser propietario de al menos el 50% de la empresa o tener una posición de control en el negocio.
  4. Fondos en riesgo: La inversión debe estar en riesgo, es decir, debe ser comprometida al negocio de tal forma que, si el negocio no prospera, el inversionista perdería los fondos. Esto demuestra un compromiso genuino con el éxito del negocio en EE.UU.
  5. Negocio activo: La Visa E2 no se concede para inversiones en empresas especulativas o pasivas, como comprar una propiedad para alquilarla. El negocio debe ser activo y generar ingresos suficientes para mantener al inversionista y a su familia.
  6. Intención de regresar a su país de origen: La Visa E2 es una visa no migratoria, por lo que los solicitantes deben demostrar que tienen la intención de regresar a su país de origen al finalizar el período de inversión o si la empresa cierra.

¿Quién puede beneficiarse de la Visa E2?

La Visa E2 es ideal para empresarios que desean expandir sus operaciones a los Estados Unidos o para aquellos que desean iniciar un nuevo negocio en el país. Esta visa es una excelente opción para aquellos que buscan involucrarse en la gestión y operación directa de su empresa en el mercado estadounidense. Además, es una buena alternativa para aquellos que buscan una visa de estadía prolongada, ya que puede renovarse indefinidamente, siempre y cuando el negocio continúe funcionando de manera exitosa.

Otra ventaja significativa es que los dependientes del titular principal de la Visa E2 también pueden beneficiarse de esta visa. El cónyuge puede solicitar un permiso de trabajo, lo que abre oportunidades de empleo en los EE.UU., mientras que los hijos menores de 21 años pueden asistir a las escuelas en el país.

Proceso de solicitud y renovación de la Visa E2

Para solicitar la Visa E2, el inversionista debe presentar la solicitud ante la embajada o consulado estadounidense en su país de origen. El proceso incluye la preparación de documentación que respalde la inversión, una entrevista y la demostración de que la empresa cumple con los requisitos necesarios. Si bien la Visa E2 se otorga inicialmente por un período determinado, generalmente de dos años, es posible renovarla tantas veces como sea necesario, siempre y cuando la empresa continúe operando.

¡Comienza tu camino hacia el éxito en los EE.UU. con la Visa E2!

Si estás considerando la Visa E2 o quieres obtener más detalles sobre el proceso y los requisitos, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo en Jurado & Associates está listo para ayudarte a navegar el proceso de aplicación y responder cualquier pregunta que tengas. Contáctanos por WhatsApp al +1 (305) 921-0976 o por correo electrónico a [email protected]. ¡Estamos aquí para ayudarte a hacer realidad tus sueños en los Estados Unidos!

Loading...