En esta publicación, arrojaré algo de luz sobre el complicado mundo de las negativas de visas E-2. Si bien esta visa es una oportunidad fantástica para inversionistas de países con tratados para sumergirse en la escena empresarial estadounidense, no es ningún secreto que el proceso puede ser un poco como una montaña rusa.

Aquí están las tres razones más comunes para las negativas de visas E-2:

La Inversión no es Sustancial

Uno de los pilares principales de la visa E-2 es una «inversión sustancial» en un negocio real y en funcionamiento. Sin embargo, muchos solicitantes tienen problemas para determinar qué se considera «sustancial».

En esencia, tu inversión debe ser suficiente para mantener el negocio a flote y prosperando, y debe ser lo suficientemente significativa como para demostrar que estás comprometido en hacerlo funcionar. No estoy hablando solo de transferir algunos fondos; necesitas poner tu dinero donde está tu boca y hacer inversiones tangibles que pongan en marcha tu negocio y lo preparen para crecer, y debes mostrar que la inversión está en riesgo.

Esto podría incluir la compra de equipos, inventario o bienes raíces, contratar empleados y cubrir otros gastos operativos. La cantidad considerada «sustancial» varía según el tipo de negocio e industria, por lo que es crucial investigar y asegurarte de que tu inversión se alinee con las expectativas de las autoridades de inmigración de EE. UU.

Recuerda, no se trata solo del dinero; se trata de demostrar tu compromiso con el éxito de tu empresa estadounidense.

La Idea de Negocio es Incierta

La visa E-2 no se trata de comenzar cualquier negocio; se trata de desarrollar y liderar una empresa viable que vaya a tener un impacto real en la economía. Una razón común para las negativas de la visa E-2 es la incapacidad para demostrar que tu negocio puede generar suficientes ingresos para mantenerte a ti y a tu familia cómodamente además de tener un impacto positivo en la economía estadounidense a través de la creación de empleos.

Por lo tanto, necesitas un plan de negocios sólido como una roca que muestre cómo planeas crear empleos para los trabajadores estadounidenses. Esto implica hacer tu tarea, investigar tu mercado objetivo, analizar a tu competencia y esbozar un camino claro hacia la rentabilidad.

Tu plan de negocios debe ser detallado, realista y convincente, mostrando el valor único que tu negocio aporta al mercado estadounidense. Recuerda, el gobierno de EE. UU. está buscando empresas que contribuyan a la economía, no solo proporcionen un medio de vida para el inversionista y su familia.

El Solicitante no Tiene la Intención de Regresar a Casa

Como solicitante de visa E-2, necesitarás caminar por una línea delgada entre mostrar fuertes lazos con tu país de origen y tu compromiso con tu negocio estadounidense. Muchas negativas de visas E-2 ocurren cuando los solicitantes no pueden demostrar de manera convincente que tienen la intención de regresar a casa una vez que su aventura empresarial en EE. UU. haya terminado.

Puedes fortalecer tu caso al demostrar fuertes lazos familiares, sociales o económicos fuera de EE. UU. que te harían querer regresar. Esto podría incluir ser propietario de propiedades o tener familiares en tu país de origen, mantener una participación activa en organizaciones sociales o culturales, o tener intereses comerciales o inversiones continuas en el extranjero.

El objetivo es pintar un cuadro claro de tu vida fuera de EE. UU. y mostrar que tienes razones convincentes para regresar a casa después de que expire tu visa E-2.

Puedo Ayudarte a Evitar las Negativas de Visa E-2

Al comprender estas razones comunes para las negativas de visas E-2, ya estás un paso adelante en el juego. La clave es estar preparado con un plan completo y bien documentado que aborde estos problemas de frente. Si estás listo para dar el salto y comenzar tu sueño empresarial estadounidense, recuerda que no tienes que emprender este viaje solo.

¡Puedo ayudarte!

Ya sea que estés comenzando o necesites algunos consejos expertos para superar un obstáculo, llámame al (305) 921-0976 o envíame un correo electrónico a [email protected] para programar una consulta y obtener más información sobre mis servicios de visa E-2.

Loading...