Florida es una potencia económica que ofrece oportunidades de negocios en una variedad de sectores diferentes, como el turismo, la agricultura y la tecnología. El Estado del Sol también se considera un buen lugar para los negocios porque ciertas políticas económicas ofrecen varias ventajas a los propietarios de negocios y sus empresas.
Para abrir un negocio en Florida, los empresarios deben cumplir con todas las regulaciones estatales y federales.
Por lo tanto, siga leyendo para saber cómo obtener una licencia para su negocio en Florida.
Desarrollar un Plan de Negocios
En primer lugar, debe organizar, estructurar y desarrollar un plan de negocios detallado. Le recomendamos que busque la orientación de un abogado de negocios a lo largo de este proceso.
Además, un abogado puede ayudar a adquirir la información necesaria sobre las regulaciones estatales, del condado y municipales para obtener una licencia comercial.
Las obligaciones estatales de concesión de licencias pueden verse afectadas por varios factores, entre ellos:
- El tipo de negocio.
- La estructura del negocio (LLC, empresa unipersonal, sociedad, etc.).
- La ubicación de la empresa.
Con todo, un abogado de negocios confiable puede guiarlo a través de este proceso y aliviar la mayor parte de la presión, lo que le permite concentrarse en otras áreas de su empresa.
Obtener una Licencia Comercial General
Si proporciona bienes o servicios al público en general, se requiere una licencia comercial general, también conocida como recibo de impuestos comerciales, para iniciar operaciones comerciales en Florida. Puede obtener una licencia comercial general, ya sea que opere en un espacio comercial o en su hogar.
Aunque este proceso no es complejo, debes tener en cuenta ciertos factores. Debido a que el impuesto a la propiedad se administra localmente, se obtiene una licencia comercial general registrándose en la oficina de recaudación de impuestos correspondiente. En Florida, los recaudadores de impuestos del condado a menudo proporcionan recibos de impuestos comerciales. Sin embargo, si su empresa está ubicada dentro de un municipio, es posible que también necesite un recibo de impuestos comerciales de la ciudad.
Encuentre el Recaudador de Impuestos Adecuado
Si visita la página web del Departamento de Ingresos de Florida, puede comunicarse con el recaudador de impuestos de su condado. Una vez que ingrese a la página de inicio, debe seleccionar la opción titulada «Buscar un funcionario del condado», seleccionar el condado y encontrar el recaudador de impuestos correspondiente.
Revisar la Información Requerida
La información necesaria para obtener un recibo de impuestos comerciales en Florida difiere entre condados y municipios.
Sin embargo, la mayoría de los propietarios de negocios deberán proporcionar lo siguiente:
- Su nombre completo.
- Una copia de su tarjeta de Seguro Social.
- El nombre ficticio de la empresa.
- El número de identificación fiscal federal.
- Cualquier documento corporativo.
- Evidencia de licencias o certificaciones profesionales o comerciales requeridas en la industria de la empresa (por ejemplo, licencia de licor).
- El código de la industria bajo el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (NAICS).
- Estándar utilizado por el gobierno de los Estados Unidos para categorizar sistemáticamente la actividad económica en veinte sectores industriales distintos.
Según la ubicación de la empresa, es posible que se le solicite al propietario de la empresa que realice el proceso en persona o que pueda presentar la solicitud de registro en línea o por correo postal.
El costo del recibo de impuestos comerciales también varía debido a varios factores, que incluyen:
- El tipo de negocio.
- El condado.
- El efecto regulatorio, ambiental y de zonificación de la compañía en el condado.
Debido a que algunas empresas y profesiones también deben tener una licencia a través del Departamento de Regulación Comercial y Profesional de Florida, le recomendamos que contrate a un abogado experto en negocios para abordar adecuadamente la situación.
Presentar un Registro de Nombre Ficticio
Una empresa puede operar bajo un nombre ficticio, también conocido como DBA (doing business as), nombre supuesto o nombre comercial. Supongamos que una compañía de vitaminas llamada «Superb Supplements», por ejemplo, quiere operar sus actividades comerciales en Florida como «Sun 4 You». En esta situación, el propietario de la empresa debe solicitar y renovar su nombre ficticio poniéndose en contacto con el Departamento de Estado de Florida.
Afortunadamente, un nombre ficticio se puede registrar en línea. Si visita el sitio web del Departamento de Estado de Florida, puede descargar el formulario, presentarlo y enviarlo por correo a la dirección requerida.
¿Necesita una Licencia Comercial en Florida? Podemos Ayudarte
Si está interesado en obtener una licencia comercial en Florida, necesita la orientación y asistencia de abogados comerciales calificados y experimentados.
En Jurado & Associates, P.A., tenemos el conocimiento y la experiencia para ayudarlo a tomar las mejores decisiones para su negocio.
Contáctenos hoy por teléfono al (305) 921-0976, por correo electrónico al [email protected] o por WhatsApp al +1 (305) 921-0976.